martes, 23 de junio de 2015

El hombre de Chilca

En el distrito de Chilca a setenta y cinco kilómetros al Sur de Lima, en el aspecto de  la investigación antropológica, fue el  destacado arqueológico francés Dr. Federico Ángel el autor del importante descubrimiento de despojos humano de los primeros habitantes costeños de una cueva en la parte alta de Chilca. El hallazgo del " Hombre de Chilca" que vivía de la caza cuya antigüedad estudiada experimentalmente mediante el carbono 14 realizado en el laboratorio Nuclear de Nueva Zelanda se estima que data desde hace 5750 años.

Según el Dr. Engel, los cadáveres de los niños y adulto hallado se conservan prácticamente intactos debidos a que unos yacían envuelto en cuero de vicuña, ligados con atadura también de cuero, envuelta la cabeza con una honda del mismo  material,  otros cubierto por curioso entrelazado vegetales, redes y esteras, habiéndose adornado con collares de conchas. Pero lo mas característico de estos cadáveres chilcanos, es el echo de tener cada unos de ellos dos piedras de batan encima- como para que el muerto no pueda levantarse y estar clavado al suelo cada difunto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Thick Skeleton Skull